La depilacion con cera es la mejor forma de decir adiós a esos pelitos indeseados, existen tres tipos, conocelos junto con los mejores consejos para disfrutar de una piel mas suave.
Depilacion con cera caliente
La depilacion con cera mas recomendable
La depilacion con cera caliente es la mas efectiva, con ella podemos depilarnos en casa o en la esteticista, la segunda puede reutilizar la cera para varios clientes si tiene maquinas para limpiarla, no es una técnica anti-higiénica por que la cera se vuelve a calentar, eliminando las bacterias, y tras pocas reutilizaciones se cambia por una nueva.
Es el mejor método, el calor dilata los poros, los abre, y reduce el dolor del tirón mucho mas de lo que imaginamos :), si queremos depilarnos nosotras mismas en casa, podemos encontrar la cera en supermercados y droguerías además de en algunas farmacias.
Se vende en pastillas solidas o en pequeñas perlas (también solidas) que se calientas en un cazo al fuego hasta que queda completamente liquida, después se deja enfriar hasta tener una pasta maleable, no aplicarla antes de llegar a esta consistencia por que podríamos quemarnos.
Depilación con cera tibia
La mas usada
La depilación con cera tibia es igual de efectiva que la caliente, pero su temperatura es un poco mas baja, de modo que es casi imposible que nos irrite la piel en ningún caso.
Puede extenderse con un roll-on (en casa, o en el centro especializado) para después retirarla con bandas de papel, no se reutiliza y es el método mas común, también abre los poros, por lo que el dolor no es exagerado.
Otra opción es exenderla con una espátula sobre la piel (igual que la crema) y retirar con las bandas de papel, la depilación con cera tibia está cada vez mas extendida y es fácil encontrarla en cualquier supermercado.
Depilación con cera fría
Rápida pero efectiva
La depilación con cera fría es la menos recomendable, por ser la mas dolorosa, no abre el poro así que el dolor no se reduce, y en muchos casos la fuerza del tirón corta el vello en lugar de arrancarlo, volviendo a crecer así mas deprisa, y obligando a tener que depilar con mas frecuencia.
Se compra en los mismos lugares que las demás pero rara vez realizarán depilación con cera fría en la esteticista excepto en casos concretos de piel muy sensible.
Utilizarla es tan sencillo, como frotar las bandas con las manos (para calentarla ligeramente) colocar sobre la piel, y tirar en sentido contrario al vello ¡Genial para cuando no tenemos tiempo!
Consejos para la depilación con cera
Disfruta de una piel de bebe
No se recomienda depilar en casa ingles ni axilas, en ellas tenemos ganglios que puede verse dañados por tirones de manos inexpertas, mejor ir a un profesional.
Si tenemos la piel grasa, podemos aplicar antes polvos de talco en la zona a depilar, y después retirarlos para que la cera se adhiera mejor.
La depilación con cera no es recomendable durante la menstruación nuestro cuerpo está mas sensible y duele mas.
Debes aplicar la cera siempre en el sentido de crecimiento del vello y retirarla (tirar) en sentido contrario.
Si tienes la piel quemada o irritada, aplaza la depilación con cera para cuando mejore :), tampoco debes exfoliar si tu piel no está en buenas condiciones ni hasta 3 días después de depilar.
A la hora de dar el tirón, con la otra mano estira la piel para que quede tersa, así se reduce el dolor.
Durante muchos años me depilé con cuchilla, y ahora mis piernas no son todo lo bonitas que deberían, por eso a todas las que leáis este post, la experiencia os recomienda la depilación con cera.
¿ A que edad te empezaste a depilar ?
0 comentarios:
Publicar un comentario